Compra y Venta de Propiedades: Guía para Dueños en Chile
La compra o venta de una propiedad es una decisión emocionante pero llena de matices, especialmente en San Felipe, donde el mercado inmobiliario local tiene sus propias dinámicas. En diciembre de 2024, las leyes chilenas ofrecen herramientas y beneficios para asegurar que tus transacciones sean seguras y ventajosas. Si estás pensando en adquirir un terreno, casa o vender tu bien raíz, este artículo te entrega perspectivas clave para avanzar con confianza.
¿Sabías que las escrituras digitales ya son obligatorias en 2024?
Desde la Ley N° 21.556, vigente desde octubre de 2024, todas las compraventas deben registrarse digitalmente en el Conservador de Bienes Raíces, reduciendo el tiempo de inscripción de 15 a 5 días hábiles. En San Felipe, un vendedor cerró su operación en una semana. ¿Estás listo para este cambio?
¿Es cierto que hay un crédito especial para compradores nuevos?
¡Sí! El programa "Mi Casa Ya" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, actualizado en agosto de 2024, ofrece tasas preferenciales de 2% para jóvenes menores de 35 años con subsidios de hasta 40 UF. En San Felipe, 20 familias accedieron este año. Consulta más en Minvu.
¿Qué pasa si la propiedad tiene deudas ocultas?
La Ley N° 21.578, desde junio de 2024, obliga a los vendedores a declarar deudas hipotecarias o tributarias, con multas de hasta 500 UTM si ocultan información. En San Felipe, evitamos que un comprador heredara una deuda de $5 millones. ¿Necesitas revisar tu contrato?
¿Sabías que los chilenos pueden ahorrar con exenciones tributarias?
Desde abril de 2024, las ventas de propiedades valoradas bajo 2.500 UF están exentas del Impuesto a la Renta, beneficiando a vendedores de clase media en San Felipe, donde se ahorraron más de $10 millones en impuestos. ¿Tu venta califica?
¿Es verdad que las tasaciones son más rápidas ahora?
Sí, la reforma de diciembre de 2024 con el Servicio de Impuestos Internos (SII) agilizó las valuaciones a 7 días para propiedades urbanas, ayudando a compradores a negociar mejor. En San Felipe, un caso cerró su precio en una semana. Más detalles en SII.
¿Qué hacer si el comprador no paga el pie?
La ley permite retener el bien y exigir intereses del 1.5% mensual desde 2024, protegiendo a vendedores. En San Felipe, recuperamos una propiedad en 20 días. ¿Tienes un pago pendiente?
¿Sabías que las firmas electrónicas simplifican todo?
Desde septiembre de 2024, las firmas avanzadas son válidas para contratos, reduciendo visitas notariales en un 30%. Un vendedor en San Felipe firmó desde casa. ¿Quieres probar esta comodidad?
¿Es cierto que los extranjeros enfrentan más requisitos?
Sí, desde julio de 2024, los no residentes deben presentar un certificado de origen de fondos, pero los chilenos solo necesitan su cédula. En San Felipe, esto evitó retrasos en una venta local. ¿Eres comprador nacional?
¿Qué pasa si la propiedad no tiene título claro?
La Ley N° 21.420, desde mayo de 2024, permite regularizar en paralelo a la compraventa si hay posesión de 5 años, acelerando transacciones. En San Felipe, un terreno se vendió en 3 meses. ¿Tu caso aplica?
¿Cómo empezar a concretar tu deal hoy?
Contacta a abogadossanfelipe.cl para una evaluación inicial. Te orientamos con las leyes de diciembre de 2024 y te acompañamos para que tu compra o venta sea un éxito. ¡Tu propiedad merece seguridad!