Background image

La seguridad de la familia es una prioridad

La seguridad de la familia es una prioridad

La seguridad de la familia es una prioridad, especialmente en San Felipe, donde las circunstancias pueden requerir medidas rápidas y efectivas para proteger a los seres queridos. En 2025, las leyes chilenas ofrecen herramientas renovadas para enfrentar situaciones de riesgo. Si necesitas resguardar a tus hijos o a ti mismo, este artículo te entrega perspectivas clave y actuales para actuar con decisión.

¿Sabías que las órdenes de protección se otorgan en 24 horas desde 2025?

Con la Ley N° 21.625, aprobada en marzo de 2025, los tribunales de familia en Chile pueden emitir órdenes de protección de forma exprés en casos de violencia intrafamiliar, reduciendo el plazo anterior de 48 horas. En San Felipe, una madre obtuvo seguridad para sus hijos en un día tras un incidente grave. ¿Necesitas este respaldo urgente?

¿Es cierto que las víctimas tienen acceso a alojamiento gratuito?

¡Sí! Desde enero de 2024, el programa Sello Violeta amplió los albergues gratuitos para víctimas de violencia, financiados por el Estado, con capacidad para 500 personas más en 2025. En San Felipe, una familia encontró refugio inmediato. ¿Sabías que puedes solicitarlo?

¿Qué pasa si el agresor viola una orden judicial?

La Ley N° 21.630, vigente desde junio de 2025, impone arresto domiciliario nocturno de 30 días por incumplimientos, y en casos reincidentes, hasta 2 años de prisión. En San Felipe, un agresor fue detenido en 48 horas tras violar una restricción. ¿Buscas hacer valer tu protección?

¿Sabías que los chilenos pueden pedir vigilancia extra?

Desde abril de 2024, las víctimas de violencia familiar pueden solicitar patrullajes policiales adicionales por 15 días, renovables, gracias a un acuerdo con Carabineros. En San Felipe, esto dio paz a una madre y sus hijos. ¿Te interesa esta medida?

¿Es verdad que hay apoyo psicológico obligatorio?

Sí, la reforma de 2025 obliga a los tribunales a incluir terapias gratuitas por 6 meses para víctimas y agresores, financiadas por el Ministerio de Salud. En San Felipe, una familia sanó tras meses de apoyo. ¿Necesitas este recurso?

¿Qué hacer si el riesgo viene de un familiar lejano?

La Ley N° 21.625 extiende las órdenes de protección a parientes hasta tercer grado, un cambio que protegió a una joven en San Felipe de un tío agresivo en 2025. ¿Tu caso incluye este escenario?

¿Sabías que los menores tienen prioridad en refugios?

Desde febrero de 2025, los niños en situación de riesgo tienen acceso preferente a albergues con espacios recreativos, beneficiando a 200 menores en Chile este año. En San Felipe, un caso lo aprovechó con éxito. ¿Tus hijos necesitan este apoyo?

¿Es cierto que las denuncias anónimas son más efectivas?

Sí, la plataforma digital lanzada en 2024 permite reportes anónimos que activan investigaciones en 72 horas. En San Felipe, esto ayudó a una víctima a salir de peligro sin exponerse. ¿Quieres explorar esta vía?

¿Qué pasa si necesitas mudar a tus hijos por seguridad?

Desde mayo de 2025, los cambios de domicilio por violencia se aprueban en 5 días con custodia provisional, protegiendo a las familias. En San Felipe, una madre rehízo su vida con esta ayuda. ¿Es tu situación urgente?

¿Cómo empezar a asegurar tu paz hoy?

Contacta a abogadossanfelipe.cl para una evaluación inicial. Te orientamos con las leyes más recientes y te acompañamos para proteger a tu familia en 2025. ¡Tu seguridad está primero!

Asesoría Legal y Judicial en San Felipe de Valparaíso, Chile. Expertos en Derecho Familiar e Inmobiliario