Adopciones
Puntos Clave
- La adopción es un proceso legal que permite a una persona o pareja convertirse en padres o madres de un menor, otorgándoles los mismos derechos y obligaciones que tendrían con un hijo biológico.
- En Chile, el proceso de adopción está regulado por el Servicio Nacional de Menores (SENAME)** y los tribunales de familia, garantizando que se priorice el interés superior del niño.
- Existen diferentes tipos de adopción, como la adopción nacional, internacional y la de menores con necesidades especiales.
- El proceso de adopción puede ser largo y requiere cumplir con una serie de requisitos legales y evaluaciones psicológicas y sociales.
- Una vez finalizada la adopción, el vínculo entre el adoptado y su familia biológica se extingue legalmente, salvo excepciones.
El Proceso de Adopción en Chile
- El proceso de adopción en Chile comienza con la postulación de los adoptantes ante el SENAME o una institución autorizada. Luego, se realiza una evaluación integral que incluye:
- Evaluación Psicológica: Para determinar la idoneidad emocional y mental de los adoptantes.
- Evaluación Social: Para analizar el entorno familiar, económico y social de los postulantes.
- Talleres de Preparación: Para orientar a los futuros padres sobre los desafíos y responsabilidades de la adopción.
Una vez aprobada la idoneidad, los adoptantes ingresan a un registro de espera hasta que se asigne un menor que cumpla con sus expectativas y capacidades.
Tipos de Adopción
- Adopción Nacional: Adopción de menores que se encuentran en Chile, ya sea bajo el cuidado del SENAME o de instituciones colaboradoras.
- Adopción Internacional: Adopción de menores provenientes de otros países, siguiendo los tratados internacionales y las leyes locales.
- Adopción de Menores con Necesidades Especiales: Adopción de niños con discapacidades, enfermedades crónicas o mayores de 10 años, quienes suelen tener menos postulantes.
Requisitos para Adoptar
En Chile, los requisitos para adoptar incluyen:
- Ser mayor de 25 años y tener al menos 20 años más que el adoptado.
- Tener estabilidad emocional, económica y social.
- No tener antecedentes penales ni estar inhabilitado para trabajar con menores.
- En el caso de parejas, deben estar casadas o en unión civil.
Derechos y Obligaciones de los Adoptantes
- Derechos: Los adoptantes tienen los mismos derechos que los padres biológicos, incluyendo la toma de decisiones sobre la educación, salud y bienestar del menor.
- Obligaciones: Deben proveer un entorno seguro, estable y amoroso para el desarrollo integral del niño.
¿Qué Cubre la Adopción?
La adopción cubre:
- La creación de un vínculo legal entre el adoptante y el menor, con los mismos derechos y obligaciones que una filiación biológica.
- La posibilidad de darle al menor una familia estable y un entorno adecuado para su desarrollo.
¿Qué No Cubre la Adopción?
La adopción no incluye:
- La posibilidad de elegir características específicas del menor (como sexo, raza o apariencia física).
- La garantía de un proceso rápido, ya que puede tomar varios años dependiendo de las circunstancias.
Modificación o Revocación de la Adopción
En casos excepcionales, la adopción puede ser revocada si se demuestra que no se está cumpliendo con el interés superior del menor. Esto requiere un proceso judicial y pruebas contundentes.
¿Por Qué Trabajar con Sebastián Bonilla?
En Abogados Bonilla, nos especializamos en derecho de familia y procesos de adopción. Nuestro equipo de abogados tiene amplia experiencia en guiar a los adoptantes a través de cada etapa del proceso, asegurando que se respeten sus derechos y los del menor.
Experiencia del Cliente
“"Gracias a Sebastián Bonilla, logramos completar el proceso de adopción de nuestro hijo. Fueron muy profesionales y comprensivos."* – Andrea y Carlos.
“"El equipo nos ayudó a entender cada paso del proceso y a prepararnos para recibir a nuestra hija. Lo recomiendo totalmente."* – Marta L.
“"Recomiendo a Sebastián Bonilla por su expertise en adopciones y su trato cercano."* – Juan P.
Te Apoyamos
Si estás considerando la adopción o necesitas asesoría legal durante el proceso, no dudes en contactarnos. En Sebastián Bonilla, estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de formar una familia.
Descargo de Responsabilidad
Esta página sirve como recurso informativo y no debe tomarse como asesoramiento legal. Para obtener orientación específica sobre tu caso, consulta con un abogado especializado en derecho de familia.