Herencia y Sucesiones
Puntos Clave
- Las herencias y sucesiones son procesos legales que permiten transferir los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus
- En Chile, el proceso puede ser testado (con testamento) o intestado (sin testamento), lo que determina cómo se distribuyen los bienes.
- Los herederos pueden ser forzosos (herederos legales) o voluntarios (beneficiarios designados en un testamento).
- Es posible impugnar un testamento o reclamar derechos hereditarios si se considera que no se han respetado las leyes vigentes.
- El proceso de sucesión incluye la identificación de bienes, pago de deudas y distribución de los bienes restantes entre los
El Proceso de Sucesión en Chile
El proceso de sucesión comienza con la apertura de la herencia, que puede ser iniciada por los herederos o por un albacea designado en el testamento. Si existe un testamento, se sigue lo establecido en él, siempre que respete los derechos de los herederos forzosos. Si no hay testamento, la ley determina quiénes son los herederos y en qué proporción reciben los bienes.
Derechos de los Herederos
En Chile, los herederos forzosos (como los hijos, cónyuge y, en algunos casos, los padres) tienen derecho a una parte de la herencia, conocida como "legítima". Esto significa que, incluso si el testamento designa a otros beneficiarios, los herederos forzosos no pueden ser excluidos por completo.
¿Qué Cubre la Herencia?
La herencia incluye todos los bienes, derechos y obligaciones del fallecido, como:
- Propiedades: Casas, departamentos, terrenos, etc.
- Dinero y cuentas bancarias: Saldos en cuentas corrientes, ahorros o inversiones.
- Bienes muebles: Vehículos, muebles, joyas, obras de arte, etc.
- Deudas: Las deudas del fallecido también forman parte de la herencia y deben ser pagadas antes de distribuir los bienes.
¿Qué No Cubre la Herencia?
No forman parte de la herencia los bienes que no pertenecían al fallecido, como los bienes gananciales en un matrimonio (que deben ser divididos antes de la sucesión) o los bienes con cláusulas de supervivencia (como seguros de vida con beneficiarios designados).
Impugnación de Testamentos
Si un heredero considera que el testamento no respeta sus derechos legales, puede impugnarlo ante un tribunal. Esto puede ocurrir si se sospecha que el testamento fue firmado bajo coacción, si no se respeta la legítima de los herederos forzosos o si existen errores formales en el documento.
Pago de Deudas y Obligaciones
Antes de distribuir los bienes entre los herederos, es necesario pagar las deudas del fallecido. Esto incluye deudas financieras, impuestos pendientes y gastos funerarios. Si los bienes no son suficientes para cubrir las deudas, los herederos no están obligados a pagar con sus propios recursos, salvo que hayan aceptado la herencia con beneficio de inventario.
Modificación de la Herencia
En algunos casos, es posible modificar la distribución de la herencia si los herederos llegan a un acuerdo mutuo. Este acuerdo debe ser formalizado ante notario y aprobado por un tribunal.
¿Por Qué Trabajar con Sebastián Bonilla?
En Sebastián Bonilla, nos especializamos en herencias y sucesiones, brindando asesoría legal para garantizar que los derechos de nuestros clientes sean respetados. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en la gestión de procesos sucesorios, impugnación de testamentos y resolución de conflictos hereditarios.