Medidas de proteccion
Puntos Claves
- Las medidas de protección priorizan la seguridad y el bienestar de niños y niñas en riesgo, actuando de forma inmediata ante vulneraciones graves.
- En Chile, los tribunales de familia deciden según el interés superior del menor, pudiendo restringir el contacto con quien represente un peligro.
- Puedo asistirte en solicitar, modificar o apelar estas medidas, ya sea para proteger a un menor o defenderte de acusaciones injustas.
- La intervención judicial puede incluir supervisión, programas de apoyo o, en casos extremos, la pérdida temporal de derechos parentales.
- Mi compromiso es brindarte un apoyo legal estratégico y sensible a la complejidad emocional de estos casos.
El Proceso de Medidas de Protección en Chile
Las medidas de protección son disposiciones legales que buscan resguardar a menores en situaciones de vulneración de sus derechos, como violencia, abandono o negligencia. Como abogado, te represento ante los tribunales de familia para solicitarlas o defender tus intereses, asegurando que el proceso sea rápido y efectivo. Esto puede incluir la intervención de organismos como el SENAME o la evaluación de profesionales especializados, dependiendo del caso.
Derechos y Obligaciones en las Medidas de Protección
Los padres o cuidadores tienen el deber de garantizar el bienestar del menor, pero si este se ve amenazado, el juez puede ordenar medidas como la separación del agresor, el ingreso a un programa de apoyo o, en casos graves, la suspensión de la patria potestad. Mi asesoramiento te ayuda a entender tus derechos y cumplir con las resoluciones judiciales, protegiendo siempre el interés superior del niño o niña.
¿Qué Situaciones Justifican Medidas de Protección?
Las medidas se aplican en casos de:
- Violencia Física o Psicológica: Maltrato por parte de padres, familiares u otros.
- Negligencia: Falta de cuidado básico, como alimentación, salud o educación.
- Abandono: Cuando el menor es dejado sin supervisión o protección.
- Riesgo Grave: Exposición a entornos peligrosos, como consumo de drogas en el hogar.
Te acompaño para documentar y presentar las pruebas necesarias ante el tribunal.
¿Qué No Cubren las Medidas de Protección?
Estas medidas no resuelven temas de custodia definitiva ni pensiones alimenticias, aunque pueden ser un paso previo. Se centran exclusivamente en la seguridad inmediata del menor, sin abordar aspectos patrimoniales o de largo plazo, que requieren procesos separados. Te orientaré para distinguir cada procedimiento y avanzar con claridad.
Solicitud y Modificación de Medidas de Protección
Cualquier persona —familiares, vecinos, colegios— puede denunciar una vulneración y solicitar medidas al tribunal. Si las circunstancias cambian (por ejemplo, el riesgo desaparece o se agrava), puedo ayudarte a pedir una revisión o levantamiento de las medidas, asegurando que la resolución sea justa y actualizada.
Controversias en Medidas de Protección
Surgen conflictos cuando:
- Denuncias Falsas: Alguien acusa sin fundamento, afectando tus derechos como progenitor.
- Incumplimiento: No se respeta lo ordenado por el juez, como visitas supervisadas.
- Intervención Excesiva: Las medidas limitan innecesariamente tu relación con el menor.
Con mi experiencia, defiendo tu posición y busco soluciones equilibradas.