Background image

Pensiones Alimenticias

Puntos Clave

  • Las pensiones alimenticias son una obligación legal que busca garantizar el bienestar económico de los hijos o cónyuges que dependen económicamente de otro.
  • En Chile, el monto de la pensión se calcula en base a los ingresos del alimentante (quien paga) y las necesidades del alimentario (quien recibe).
  • La pensión alimenticia cubre gastos básicos como alimentación, educación, salud y vivienda.
  • Es posible solicitar una modificación de la pensión si cambian las circunstancias, como un aumento o disminución de ingresos.
  • El incumplimiento del pago de la pensión puede tener consecuencias legales, como embargos o incluso penas de cárcel.

El Proceso de Fijación de Pensión Alimenticia

La pensión alimenticia puede ser acordada de manera voluntaria entre las partes o fijada por un juez en caso de desacuerdo. Para determinar el monto, el tribunal considera factores como los ingresos del alimentante, las necesidades del alimentario y el número de hijos involucrados.

En Chile, la pensión alimenticia es un derecho de los hijos hasta que cumplan 21 años (o 28 si están estudiando una carrera superior) y del cónyuge o conviviente que dependa económicamente del otro.

Derechos y Obligaciones

  • Alimentante: Debe cumplir con el pago de la pensión en los plazos establecidos. Si no lo hace, puede enfrentar consecuencias legales.
  • Alimentario: Tiene derecho a recibir una pensión justa que cubra sus necesidades básicas. También puede solicitar una revisión del monto si las circunstancias cambian.

¿Qué Cubre la Pensión Alimenticia?

La pensión alimenticia está destinada a cubrir las necesidades básicas del alimentario, como:

  • Alimentación: Gastos en comida y nutrición.
  • Educación: Matrículas, colegiaturas, útiles escolares y otros gastos educativos.
  • Salud: Gastos médicos, medicamentos y seguros de salud.
  • Vivienda: Contribución a los gastos de arriendo, servicios básicos y mantenimiento del hogar.

¿Qué No Cubre la Pensión Alimenticia?

La pensión alimenticia no está destinada a cubrir gastos superfluos o de lujo, como:

  • Vacaciones o viajes.
  • Artículos de entretenimiento no esenciales.
  • Gastos personales del cónyuge o conviviente que no estén relacionados con las necesidades básicas.

Modificación de la Pensión Alimenticia

Si las circunstancias cambian (por ejemplo, un aumento o disminución de ingresos, o un cambio en las necesidades del alimentario), es posible solicitar una modificación del monto de la pensión. Esto debe hacerse ante un tribunal, presentando pruebas que justifiquen el cambio.

Consecuencias por Incumplimiento

El incumplimiento del pago de la pensión alimenticia puede tener graves consecuencias legales, como:

  • Embargo de bienes: El tribunal puede ordenar el embargo de propiedades o cuentas bancarias del alimentante.
  • Retención de ingresos: Se puede retener parte del sueldo o pensión del alimentante para cubrir la deuda.
  • Sanciones penales: En casos graves, el incumplimiento puede resultar en penas de cárcel.

¿Por Qué Trabajar con Abogados Bonilla?

En Abogados Bonilla, nos especializamos en derecho de familia y pensiones alimenticias. Nuestro equipo de abogados tiene amplia experiencia en la fijación, modificación y cumplimiento de pensiones alimenticias, garantizando que los derechos de nuestros clientes sean protegidos.

Experiencia del Cliente

  • Gracias a Abogados Bonilla, logramos un acuerdo justo en la pensión alimenticia de mis hijos. Muy profesionales y atentos." – Carla M.
  • "El equipo me ayudó a modificar la pensión alimenticia cuando mi situación económica cambió. Todo fue rápido y eficiente."* – Roberto G.
  • "Recomiendo a Abogados Bonilla por su trato cercano y su expertise en derecho de familia."* – Ana L.

Si necesitas asesoría para fijar, modificar o hacer cumplir una pensión alimenticia, no dudes en contactarnos. En Abogados Bonilla, estamos aquí para ayudarte a proteger los derechos de tus hijos y los tuyos.

Descargo de Responsabilidad: Esta página sirve como recurso informativo y no debe tomarse como asesoramiento legal. Para obtener orientación específica sobre tu caso, consulta con un abogado especializado en derecho de familia.

Asesoría Legal y Judicial en San Felipe de Valparaíso, Chile. Expertos en Derecho Familiar e Inmobiliario